Creación de contenidos para blog: cosas que tener en cuenta

La creación de contenidos para blog no es una tarea sencilla, por más que lo pueda parecer. Un buen copywriter tiene que saber adaptar su mensaje al público-objetivo y ponerse en la piel de la empresa o negocio para el que está escribiendo. Así, no será nunca lo mismo escribir para Coca Cola que para una firma de abogados. La elegancia o la familiaridad, la cercanía o el tecnicismo y el profesionalismo. Éstas y muchas otras más son las decisiones que deben tomarse a la hora de crear contenidos para blog.

En este artículo hemos querido hacer un repaso de lo que debemos tener en cuenta a la hora de ponernos con la creación de contenidos para blog. Las cosas van desde las más obvias y evidentes hasta otras en las que sólo un copywriter profesional reparará. ¿Lo quieres saber? Aquí está.

Cosas a tener en cuenta a la hora de crear contenidos para blog

1. El tono: ¿Qué es el tono? El tono, según la RAE es el “Carácter o modo particular de la expresión y del estilo de un texto según el asunto que trata o el estado de ánimo que pretende reflejar”. En realidad, es más sencillo. El tono es “ese no sé qué” que hace que un texto pueda parecerte prepotente, rimbombante, abierto, interesante… Es algo difícil de conseguir y que no te da una palabra en concreto, sino que se consigue entre líneas. A la hora de crear contenidos para blog, es fundamental dar con el tono adecuado para cara artículo.

2. El estilo: Según la RAE de nuevo, el estilo es la “Manera de escribir o de hablar peculiar de un escritor o de un orador”. Podría parecer imposible entonces que un buen creador de contenidos para blog diese con la manera ideal de expresarse. Si es propio de cada escritor… ¿No sería imposible abstraerse de él? En realidad, lo cierto es que no. Un buen copywriter se diferencia de un buen escritor en su capacidad de adaptarse al estilo del blog para el que piensa escribir.

3. El SEO: ¿Puede haber buena creación de contenidos para blog sin un buen SEO? En AN Press pensamos que no. El posicionamiento SEO es imprescindible a la hora de redactar cualquier artículo. Ya sea para un dentista, para un abogado o para una clínica, tener en cuenta qué es lo que buscan los clientes es imprescindible.

4. Las imágenes: Dicen que una imagen dice más que mil palabras. Nosotros, como creadores de contenidos para blog, no podemos más que discrepar. Sin embargo, las imágenes son importantes, qué duda cabe. Escogerlas con cuidado y mimo es también importante.

5. Conocer bien el idioma: Puede parecer una banalidad pero lo cierto es que es fundamental. Para evitar malas traducciones y, también, para conseguir una total adaptación al público de nuestro blog es necesario un conocimiento perfecto de la lengua. Ya sean textos creados por un copywriter francés o inglés, lo cierto es que la buena creación de contenidos para blog tiene que tener una ortografía y gramática impecables.

 

2 comentarios en “Creación de contenidos para blog: cosas que tener en cuenta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *