Consejos para mejorar la creación de contenidos de tu empresa

Los contenidos que muestras en la página web de tu empresa no solo son su carta de presentación, sino parte de la ruta que conduce a la consolidación de tus objetivos. Por ello, es importante que estos ofrezcan valor agregado a tus lectores, y estén es sintonía con las metas empresariales. Por ello, a continuación puedes observar un grupo de consejos para mejorar la creación de contenidos de tu empresa.

Las páginas web se han transformado en un elemento indispensable para la proyección de cualquier marca. Las empresas que logran ubicarse en la web como referente, proyectan una imagen de vanguardia, calidad y liderazgo. Por otra parte, el contenido redactado de forma adecuada, puede ser parte fundamental del embudo de ventas, transformando la necesidad del lector en una compra. Con un contenido adecuado en calidad y valor agregado, puedes hacer que tu público objetivo se sienta atraído por tu empresa, y así aumente tu tasa de conversión.

Consejos para mejorar la creación de contenidos de tu empresa

Siguiendo los consejos para mejorar la creación de tus contenidos que te damos a continuación, podrás lograr los objetivos que te has planteado para tu página web.

1-. Identifica tu público objetivo

Saber las necesidades y gusto de tus lectores, es esencial para poder brindarles un contenido adecuado. Solo así puedes ofrecerles información que les resulte atractivo y de valor, satisfaciendo sus necesidades.

Los expertos en el área indican que, como mínimo, debes dar respuesta a las siguientes interrogantes para conocer a tu público objetivo:

  • ¿Qué necesita mi público objetivo?: información, entretenimiento o consultas técnicas.
  • ¿Cuándo visita mi web mi público objeto?: horario en que se conectan.
  • ¿Dónde habita mi público?: en una región específica de tu país, continente o el del mundo.
  • ¿Cómo es mi público? : características socioculturales, preferencias, poder adquisitivo, etc.

2.- Define tus palabras clave

Las palabras clave son aquellas frases que sirven para identificar el tema que estás desarrollando en tu contenido. Y resultan de vital importancia para que los buscadores webs como Google posicionen tu contenido dentro de las respuestas que da a las búsquedas sobre dicho tema.

El manejo de las palabras clave o keywords dentro de un artículo es de suma importancia, en lo que se conoce como la optimización en motores de búsqueda o SEO. Las acciones SEO permiten que tu contenido aparezcan entre los principales lugares, al momento que un usuario haga alguna búsqueda relacionada con el tema tratado.

3.- Usa títulos impactantes

Dicen que la primera impresión es la que cuenta, y en un contenido, dicha impresión la da el título. Por ello, debes usar títulos impactantes que incluyan tus palabras clave, para aumentar la probabilidad que los lectores lo visiten.

Esto lo puedes lograr, aplicando los siguientes consejos:

  • Usa números que indiquen las opciones que das: 5 formas de ahorrar en navidad.
  • Inicia el título con la palabra cómo; esto te permite posicionarte en Google: Cómo ahorrar en navidad.
  • Incluye una promesa: Concejos para ahorrar en navidad que si funcionan.

4.- Autenticidad

No es necesario que tus contenidos sean inéditos, ya que con seguridad ya hay alguien que publicó en Internet sobre el tema que estás desarrollando. Pero si es necesario aquel sea auténtico, es decir, sea diferente al resto de los ofrecidos en la web.

La autenticidad se logra dando un estilo propio a la redacción de los artículo de tu página web, orientado según los gustos de tus lectores objetivos. Puedes ser formal o informal en la narración, o adoptar en enfoque técnico o coloquial, según el tipo de público a quien te diriges.

Dos formas de generar contenido auténtico y de alto valor son las siguientes:

  • Dale a la situación un enfoque o perspectiva diferente.
  • Incorpora algún ejemplo de la vida real, como soporte en tu contenido.

5.- Emplea contenidos extensos

La tendencia en Internet es que los contenidos más extensos son los que mejor se posicionan en los buscadores, y los que más son compartidos por los lectores en las redes sociales. Esto es indicador que los lectores suelen apreciar los contenidos extensos (más de 800 palabras) sobre aquellos de menor extensión.

Recuerda que tu público objetivo acude a tu página web para satisfacer alguna necesidad de información, y si le muestras un amplio espectro sobre el tema, se siente más seguro. Eso sí, coloca siempre información relevante y no repetitiva, y evita el contenido de relleno que termina espantando a los lectores.

6.- Evoca emociones positivas

Si tus contenidos logran evocar emociones positivas en tus lectores, lograrás que estos proyecten un sentimiento afectivo sobre tu marca. En particular te recomendamos aplicar la técnica llamada storytelling, que es el arte de contar una historia involucrando experiencias y emociones.

En resumen, al aplicar los consejos para mejorar la creación de contenidos de tu empresa antes dados, podrás materializar los objetivos que te has planteado para tu página web. Esto logrando un posicionamiento adecuado en los buscadores, que mantendrá tu página siempre visible a posibles clientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *