Posicionamiento SEO para inmobiliarias

El posicionamiento SEO para inmobiliarias está en auge. Y es algo normal, pues el sector inmobiliario español no ha hecho más que crecer y crecer desde hace meses.  ¿Cuál es la parte negativa de este crecimiento? Pues, sin ningún género de dudas, el hecho de que a mayor desarrollo ha terminado por haber una mayor competitividad. Las agencias inmobiliarias que habían sobrevivido a la crisis habían conseguido hacerse con nichos de mercado y con un volumen de negocio bastante estable. Y esto ha cambiado. Ya nada es como era hace cuatro años.

El “boom” que se ha vivido en fechas recientes ha aumentado la competitividad. Ahora es necesario poder diferenciarnos de los competidores y aportar contenidos que mejoren nuestro SEO. Esto ha acabado por hacer que muchos los negocios de este tipo que se hayan decidido a confiar en agencias de SEO como la nuestra que ayuden a colocarlos en las primeras páginas de Google. ¿Y qué ha pasado? Pues que han comenzado a adelantar a sus competidores.

en posicionamiento SEO para inmobiliarias no vale todo

Sin embargo, no vale cualquier contenido para un blog de inmobiliarias. En este sector, además de posicionar mejor la página web a través de ténicas SEO hay que aportar un valor añadido. Hace falta dar información que pueda ayudar a los compradores a decidirse. ¡Y no solo a los compradores! También a los vendedores, a los que hay que convencer de que deben optar por vender su piso con una agencia inmobiliaria en lugar de por sí mismos. ¿Qué necesitamos para ello? Pues nada más ni nada menos que contenidos adaptados y especializados.

Así, es importante que los redactores de contenidos para inmobiliarias conozcan específicos de este mundo a la hora de redactar contenidos para mejorar el SEO. Algunos son famosos: La nuda propiedad, el IRPF; el IBI, el impuesto de transmisiones patrimoniales, las características de un contrato de arras, el contrato de compra-venta, la provisión de fondos que nos pide el banco para hacer la hipoteca… Pero la lista no es exhaustiva.

Hace falta conocer el lenguaje inmobiliario para hacer SEO

También tenemos que poder dar noticias como qué ha cambiado la ley de alquiler nueva. Así, debido a la complejidad de los temas y a las características propias del sector inmobiliario, es muy difícil encontrar redactores especializados en contenidos inmobiliarios como somos nosotros. Pero tenemos que tener en cuenta que sólo haciendo este tipo de contenidos podremos aportar información y generar tráfico hacia la página web y, lo que es aún más importante: generar confianza en nuestros posibles clientes.

A la hora de hacer el posicionamiento SEO de una inmobiliaria además del valor añadido del contenido, hace falta centrarse también enn otros aspectos. Tenemos que tener en cuenta que cuando alguien busca una casa no solamente está buscando por el barrio o por el nombre de la localidad como podrían ser, por ejemplo, búsquedas del tipo “casa en Madrid” o “Piso en el Barrio de Salamanca”. En ocasiones también hace falta modificar la estrategia de posicionamiento SEO. Así, podemos hacer textos que nos permitan posicionarnos en otras búsquedas como pueden ser, por ejemplo “casa de lujo”, “ático tres habitaciones” o “casa con garaje”.

Los clientes de lujo suelen ser extranjeros y necesitar contenido multilingüe

Y precisamente cuando hablamos de casas de lujo y posicionamiento SEO de inmobiliarias, es cuando más importante se hace contar con especialistas en la creación multilingüe de contenidos para blog como somos en AN Press. Cualquier persona que conozca en profundidad en mercado inmobiliario en la zona de Levante y del sur de España, conoce la importancia de los clientes extranjeros. Alemanes, franceses, ingleses y rusos se han convertido en los principales inversores. Y en general, todas estas personas suelen buscar información sobre los bienes inmobiliarios de lujo antes de decidirse a invertir. Si tu agencia inmobiliaria puede ofrecerles esta información en su idioma, estarás adelantando a tus competidores. ¿Te imaginas la posibilidad de responder a todas las preguntas que un ruso o un inglés se hace en su idioma? Eso es lo que buscamos cuando llevamos la página web de una inmobiliaria para este público.

Así, si estás buscando la manera de mejorar el posicionamiento SEO de tu página web tanto en castellano como en francés, inglés o ruso; nosotros somos la mejor opción en creación de contenidos y gestión de redes sociales. Y, si no estás del todo convencido, no dudes en escribirnos pidiéndonos más información y más ejemplos de clientes inmobiliarios a los que llevamos y hemos llevado con éxito su página web y sus redes sociales. Nuestros redactores son nativos y tienen mucha experiencia en el sector inmobiliario. Y no en vano estamos trabajando con inmobiliarias en inglés, francés y castellano tanto en Madrid y Barcelona como en Levante y el Sur de España. ¡No esperes más y contáctanos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *